RESULTADOS, LEON COMANJA, ZORROS 10K Y PEACHTREE USA 10K
Resultados Medio maraton campo traviesa LEON -COMANJA 2011
Es Kiphep ‘Todo terreno’ en Leon Comaja 2011
Julio 4 del 2011, Lunes.
Omar Oseguera

Acevedo
León, Gto.- El keniano Stephen Kiphep nunca soltó la punta y lideró de principio a fin el XVI Medio Maratón León Comanja para parar el reloj antes que nadie en 1 hora 15 minutos y 34 segundos.
Stephen Kiphep
Entre más de 3 mil corredores y caminantes, Kiphep impuso su ritmo en todos los escenarios que presentó la carrera; asfalto, tierra, lodo y piedras, en las subidas y en las bajadas siempre le vieron la espalda.
Once corredores fueron los que despegaron desde el kilómetro uno, luego en el 5 se redujo a seis entre los que estaban el leonés Fernando Cano. Sin embargo, ni Cano ni los otros tres kenianos que iban en la punta soportaron la zancada del ganador.
Hasta el kilómetro ocho, Kiphep tuvo competencia en su paisano Christopher Kipyego quien le perdió el paso a partir de los 9 mil metros. De ahí al final de la carrera Stephen se fue solo y su alma aplaudido por decenas de espectadores que aparecieron durante todo el recorrido.
Kipyego llegó segundo a la meta con 1 hora 17 minutos y 16 segundos, mientras que el michoacano Carmen Ortiz fue tercero en la libre varonil con 1 hora 17 minutos y 51 segundos.
Fernando Cano fue cuarto y mejor guanajuatense con 1:18:58 superando a un keniano de nombre Vikar que fue quinto.
No obstante el mexicano más rápido este año fue Ascensio Arrendo, de la categoría Veteranos A (40 a 49 años), oriundo de San Luis Potosí. El potosino fue el que más le aguantó a los dos africanos hasta llegar al terreno empedrado en donde de plano los dejó ir.
Arredondo llegó al objetivo en 1 hora 17 minutos y 20 segundos, sólo 4 segundos más tarde que Kipyego lo cual habla del alto nivel de este competidor. En su categoría no tuvo problemas para subir al podio como el primero, dejando el segundo lugar a Rubén Shesan que hizo 1:20:23 y al tercero a Ignacio Carretero que paró el reloj en 1:20:47.
Después de ver a los hombres más rápidos, el interés se centró en las damas y luego de ver llegar a unas que sólo caminaron en el evento, Teresa Saldaña apareció en la última curva en solitaria para quedarse con el premio mayor en su categoría libre con una marca de 1 hora 39 minutos y 41 segundos.
La superioridad de Saldaña se confirmó con el tiempo que registró Sonia Paola Rodríguez de 1:42:57, tres minutos arriba de su tiempo. El tercer lugar fue para Isella Reyes quien recibió su tarjeta con 1:44:48.
De esta manera, mientras el grupo musical “Príncipe” ambientaba al ritmo de la cumbia el lugar y mientras algunos corredores recibían atención médica, poco a poco fueron llegando el resto de los cientos de participantes que le dieron vida una vez más a la León-Comanja.
En la Veteranos A, Eduardo Rodríguez superó las expectativas al imponerse por más de diez minutos al segundo lugar de este grupo. Don Lalo, nacido en Silao, voló en los 21 kilómetros para llegar al campo de fútbol de Comanja de Corona Jalisco en 1 hora 23 minutos y 8 segundos.
El leonés José Camacho llegó segundo lugar. Terminó su carrera en 1:33:16, siendo el tercero el también leonés Toribio Gómez con 1:35:32.
Otro silaoense que se quedó con el primer lugar de su categoría, en este caso la Veteranos B, fue José Pérez quien cruzó la meta luego de 1 hora 32 minutos y 58 segundos. Miguel Medina de Zacatecas se quedó en el segundo lugar con 1:40:02 para dejar el tercero al leonés José Luis Rodríguez con 1:48:09.
Después de las dos horas arribó al objetivo el alcalde de esta ciudad Ricardo Sheffield con todo y su cámara personal: “mira, es el alcalde…”, dijo un corredor, “sí, es Chefil…”, mencionó otro.
Antes del primer edil María de los Ángeles se adjudicó la Master A con 1 hora 45 minutos y 2 segundos, el segundo lugar fue para la alpinista Laura González del Castillo con 1:58:39, mientras que en tercero quedó Lidia Mejía con 2 horas 50 segundos.
Finalmente, en la Master B las más rápidas fueron Paula Gutiérrez con 2 horas 2 minutos y 8 segundos, Vicky Padrón con 2:08:46 y Yolanda Pozos con 2:15:46.
Al final los organizadores rifaron el automóvil prometido y todos a casa a descansar luego de una buena corridita.
Libre Varonil
• 1- Stephen Kiphep 1:15:34
• 2- Christopher Kipriego 1:17:16
• 3- Carmen Ortiz 1:17:51
Libre Femenil
• 1.- Tere Saldaña 1:39:41
• 2.- Sonia Paola Rdz. 1:42:57
• 3.- Isela Reyes 1:44:48
Veteranos A
• 1.- Asunción Arredondo 1:17:20
• 2.- Rouben Shesang 1:20:23
• 3.- Nacho Carretero 1:17:47
Master A
• 1.- María Dávila 1:45:02
• 2.- Laura González 1:58:09
• 3.- Lidia Mejía 2:00:05
Veteranos B
• 1.- Eduardo Rodríguez 1:23:08
• 2.- José Camacho 1:33:16
• 3.- Toribio Gómez 1:55:32
Master B
• 1.- Paula Gutiérrez 2:02:08
• 2.- Vicky Padrón 2:08:42
• 3.- Yolanda Pozos 2:15:46
Veteranos C
• 1.- José Pérez 1:32:58
• 2.- Miguel Medina 1:40:02
• 3.- José Luis Rodríguez 1:48:09
10k de los Zorros 2011
Julio 4 del 2011, Lunes.
Alfonso Gomez Arzapalo
En el Club Atlas Chapalita se efectuó la X Carrera de los Zorros 10 k, con salida y meta frente al ingreso
en Avenida Copérnico, en la que participaron 900 corredores.
Rama varonil
Como estaba previsto, apareció
la “Legión Extranjera” y desde la salida, Kibet Cherop y Stephen Kibet se fueron al frente, pero un “desconocido” de Torreón, Coahuila, Daniel Ortiz, se les pegó hasta el final.

Kibet Cherop
En la meta se la jugaron en un sprint Cherop y Daniel, cruzaron en un cierre emotivo la línea final y ambos preguntaban “¿quién ganó?”, por lo que se necesitó revisar la photo finish y el ganador fue Cherop.
Kibet Cherop triunfó con marca de 31’14”, que superó la del campeón 2010, Charles Kandie, de 31’54”, sin romper la mejor marca del potosino Marco Tardelly, de 29’22” de 2005.
El de Torreón, Daniel, fue segundo sitio con 31’15”, dejando a Stephen Kibet en el tercer lugar, con marca de 31’21”. El cuarto y quinto sitio fueron para los de Jalisco, Servando Rubio y Juan Carlos Mariscal.
Rama femenil
No aparecieron la campeona 2010, María Elena Valencia, ni Daniela Alonso, pero sí una guanajuatense con boleto ya para el Maratón Panamericano Guadalajara 2011, Paula Apolonio, quien ha ganado en fila los maratones de: Tangamanga, San Luis Potosí; Ciudad de México; Guadalajara 2010, y Lala Torreón 2011. Finalmente, Paula se ganó su boleto a Panamericanos en el selectivo de Londres. También aparecieron las jaliscienses Jazmín Aguilar y Alejandra Jacobo.
Hyvone Ngetich
Dentro de la “Legión Extranjera” apareció Hyvone Ngetich, ganadora del 21 k Atlas 2010, Maratón de Mazatlán 2010 y la de la Eucaristía; era la rival más peligrosa, y así lo demostró al obtener el triunfo con marca de 35’29”, mejorando la marca de la campeona 2010, la capitalina María Elena Valencia, de 38’52”.
Apolonio obtuvo el segundo sitio con marca de 35’40”, en ese camino de preparación rumbo a Guadalajara 2011. Las jaliscienses Aguilar y Jacobo lograron los sitios tercero y quinto, respectivamente.
Resultados
Femenil
Lugar Nombre/Procedencia Marca
1 Hyvone Ngetich/Kenia 35’29”
2 Paula Apolonio/Guanajuato 35’40”
3 Jazmín Aguilar/Jalisco 35’58”
Varonil
1 Kibet Cherop/Kenia 31’14”
2 Daniel Ortiz/Coahuila 31’15”
3 Stephen Kibet/Kenia 31’21”
4 Servando Rubio/Jalisco 31’53
Peachtree Road Race 10K
Leaderboard
HOMBRES
SAMMY KITWARA 28:05
MATHEW KISORI 28:07
RIDOUNE HARROUFI 28:27
PETER KAMAIS 28:28
BENJAMIN TRUE 28:28
10.- JUAN CARLOS ROMEROS 28:37
Leaderboard
FEMENIL
WERKNESH KIDANE 31:23
ALICE TIMBILILI 31:48
BELAINESH GEBRE 31:59
AHEZA KIROS 32:34
BUZUNESH DEBA 32:40
7o. MADAI PEREZ 32:57